O-Live se adhiere como entidad socia a la Red Agroecológica de Cádiz

La conservación de la biodiversidad no puede quedar restringida a los espacios naturales protegidos. Los espacios agrícolas y ganaderos ocupan grandes extensiones de nuestro país que tradicionalmente han sido el hogar de incontables especies de todos los grupos animales.

Sin embargo, en las últimas décadas con los cambios en los usos agrícolas y ganaderos se ha roto el equilibrio que permitía la vida en nuestros campos. Son precisamente muchas de las especies ligadas a medios humanizados las que están sufriendo los declives más acusados.

Existe, no obstante, otro modo de entender la relación del ser humano y sus actividades agrícolas más respetuoso con el medio natural, una vía al margen de las políticas de producción intensiva basadas en maquinaria y agroquímicos. Esta senda alternativa no solo favorece la conservación del medio natural sino que garantiza unos productos más saludables para el consumidor así como una economía más justa para el productor.
O-Live cree firmemente que la agroecología es el único camino que permitirá un desarrollo sostenible de nuestras actividades agrícolas de cara al futuro. Por ello, y tras consulta a sus socios se ha acordado la adhesión de la entidad a la Red Agroecológica de Cádiz (RAC).
